
Si estás leyendo esto, seguramente eres tan fanático de los drones como yo… o tal vez estás buscando el siguiente paso para llevar tus producciones al siguiente nivel. Sea cual sea tu caso, prepárate: el DJI Mavic 4 Pro está por llegar, y todo indica que será el dron profesional más potente y completo jamás creado por DJI.
A partir de múltiples filtraciones confiables y tendencias del mercado, reuní lo más relevante, confirmado y útil para que tengas una visión completa del modelo que promete romperla en 2025.

¿Qué novedades trae el DJI Mavic 4 Pro?
Después de volar un buen tiempo con el Mavic 3 Pro, pensé que sería difícil superarlo... pero DJI parece tener otras ideas. El Mavic 4 Pro no solo representa una evolución, sino una revolución en tecnología de drones de consumo y profesional.
Entre sus principales características esperadas están:
Sistema de cámara triple mejorado (principal Hasselblad + zoom óptico + gran angular)
Incorporación de sensor LiDAR, ideal para mapeo 3D, seguimiento preciso y navegación avanzada.
Procesador actualizado para una IA de vuelo más precisa
Mayor autonomía de batería.
Diseño más compacto y aerodinámico.
Esto convierte al Mavic 4 Pro en una herramienta pensada para creadores de contenido, cineastas, topógrafos, empresas de seguridad y más...
¿Qué mejoras aporta frente al Mavic 3 Pro?
Te soy sincero: cuando empecé a revisar las especificaciones filtradas, me llamó mucho la atención la presencia de LiDAR, una tecnología que hasta ahora estaba reservada a drones industriales o modelos de gama ultra pro. Esta integración abre posibilidades en cartografía, realidad aumentada y navegación en espacios complejos, incluso con poca luz o entornos densos.
Además, se espera que la nueva cámara Hasselblad tenga mejor procesamiento de color, mayor rango dinámico y mejores capacidades nocturnas. La diferencia puede ser tan notable que incluso usuarios del Mavic 3 Pro estarían tentados a dar el salto.
DJI Mavic 4 Pro vs DJI Mavic 3 Pro
Especificación | DJI Mavic 4 Pro | DJI Mavic 3 Pro |
---|---|---|
Cámara principal | Hasselblad 4/3" mejorada | Hasselblad 4/3" |
Sensor adicional | LiDAR | No disponible |
Sistema de cámaras | Triple (principal + zoom + ultra gran angular) | Triple |
Autonomía estimada | Hasta 48 min | Hasta 43 min |
Alcance de transmisión | Mayor alcance con nuevo sistema OcuSync | OcuSync 3.0+ |
Procesador | Chipset con IA mejorada | Procesador estándar DJI |

¿Cuál será su precio y cuándo llega?
Aunque DJI no ha hecho un anuncio oficial, las filtraciones más confiables apuntan a un lanzamiento global entre mayo y junio de 2025. En cuanto al precio, se espera que supere al Mavic 3 Pro, rondando los niveles premium, pero aún dentro del mercado de drones profesionales de consumo.
Lo que sí puedo decirte con seguridad es que nosotros seremos de los primeros en tenerlo disponible para venta directa en Perú, con toda la garantía y respaldo que necesitas para una inversión de este nivel.
Dónde comprar el DJI Mavic 4 Pro con confianza
Una de las consultas más frecuentes es: ¿dónde comprar el DJI Mavic 4 Pro en Perú de forma segura? Mi consejo: apóyate siempre en distribuidores oficiales o canales que garanticen stock legítimo y postventa local.
Desde nuestro blog, te mantendremos informado y seremos de los primeros en tener el Mavic 4 Pro para preventa y venta directa. Si estás interesado en adquirirlo, quédate atento a nuestras publicaciones o contáctanos para que te avisemos en cuanto se active la disponibilidad.
Si las filtraciones se confirman —y todo apunta a que sí— el DJI Mavic 4 Pro va a marcar un nuevo estándar. No solo por su potencia y tecnología avanzada, sino porque está siendo diseñado para resolver necesidades reales de filmación aérea, mapeo, producción de contenido y operaciones profesionales en campo.
El agregado del LiDAR, una cámara Hasselblad mejorada y mayor autonomía, lo posiciona como el dron más completo que DJI ha desarrollado hasta la fecha, al menos para el consumidor exigente y profesional.