
¿Alguna vez te has encontrado dudando frente a dos opciones que parecen igual de buenas… pero sabes que solo una será la correcta para ti? Pues justo eso pasa con el DJI RS4 Mini y el DJI Osmo Mobile 7P. Si eres creador de contenido, cineasta o simplemente quieres llevar tus videos al siguiente nivel, acompáñame porque aquí te contaré —desde mi experiencia y análisis— cuál puede ser tu mejor elección.
¿Qué es el DJI RS4 Mini y por qué es un gimbal interesante?
El DJI RS4 Mini es un gimbal compacto diseñado para cámaras sin espejo y DSLR ligeras. Lo que más me sorprendió es cómo combina portabilidad con potencia de estabilización profesional.
Entre sus principales características destacan:
Peso reducido, ideal para largas sesiones de grabación.
Compatibilidad con una amplia gama de cámaras y lentes (incluso equipos más pesados de lo que uno esperaría en un “mini”).
Modo vertical nativo para creadores de contenido en TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts.
Opciones como el RS4 Mini Combo, que incluye accesorios para mayor versatilidad.
Además, el precio del RS4 Mini resulta competitivo si lo comparamos con otros estabilizadores de su gama.

¿Qué ofrece el DJI Osmo Mobile 7P?
Ahora pasemos al DJI Osmo Mobile 7P, que está enfocado en un público distinto: usuarios de smartphones que buscan calidad cinematográfica sin cargar con cámaras pesadas.
Algunas de sus funciones más atractivas son:
Estabilización optimizada para teléfonos móviles.
Carga rápida, lo que me parece vital para no detener la producción.
Controles intuitivos y opciones creativas como seguimiento inteligente.
Excelente relación calidad-precio, sobre todo considerando que muchos lo adquieren como primer gimbal.
En Perú, el precio del Osmo Mobile 7P lo hace una alternativa bastante accesible para quienes quieren iniciarse en el mundo audiovisual.
Imagen del Osmo Mobile 7P:

Comparativa entre el RS4 Mini vs Osmo Mobile 7P
Aquí es donde empieza la parte jugosa: la comparativa directa. Antes de contarte mi experiencia personal con ambos, te dejo una tabla que resume las diferencias más relevantes.
¿Qué ventajas tiene el RS4 Mini frente al Osmo Mobile 7P?
Cuando probé el RS4 Mini, noté de inmediato que está pensado para quienes buscan un look mucho más cinematográfico. El hecho de soportar cámaras con lentes intercambiables ya le da una ventaja competitiva clara.
Ventajas principales del RS4 Mini:
Modo vertical sin necesidad de adaptadores.
Más robusto en condiciones de viento o movimiento intenso.
El RS4 Mini Combo lo vuelve aún más versátil para producciones serias.
Mayor rango de compatibilidad con equipos profesionales.

¿Qué ventajas tiene el Osmo Mobile 7P sobre el RS4 Mini?
Ahora bien, no todo es potencia bruta. Si lo tuyo es la agilidad, la rapidez y la practicidad, el Osmo Mobile 7P tiene mucho sentido.
Ventajas principales del Osmo Mobile 7P:
Portabilidad extrema, cabe en cualquier mochila.
Ideal para grabar vlogs, viajes o eventos sin complicaciones.
Su sistema de carga rápida me ha salvado en más de una ocasión.
Precio mucho más bajo, perfecto para quienes recién empiezan.
Imagen del DJI RS4 Mini:

¿Cuál es mejor para ti según tu perfil?
Si eres cineasta o creador que ya trabaja con cámaras sin espejo o DSLR, el RS4 Mini es la elección lógica. Su estabilidad y compatibilidad lo convierten en una herramienta profesional.
Si en cambio eres un creador móvil, viajero o alguien que busca practicidad absoluta, el Osmo Mobile 7P es tu mejor aliado.
Conclusión: mi recomendación personal
Después de analizar y usar ambos, puedo decir que ninguno es “mejor” en términos absolutos. Todo depende de ti, de tu equipo actual y de tu visión creativa.
- Si ya tienes una cámara y buscas resultados profesionales, no lo pienses: el RS4 Mini es tu inversión.
- Pero si prefieres grabar con tu smartphone y buscas ligereza y accesibilidad, el Osmo Mobile 7P será perfecto.